
¿Sabes cómo se leen y escriben las potencias? Te enseñamos el procedimiento para que aprendas a leer cualquier potencia con los exponentes del 1 al 10:


JUGUEMOS:
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/163614
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/241667
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-matematicas/juego-expresar-longitudes
EXPERIMENTAMOS:
Cuaderno de ACTIVIDADES:
https://drive.google.com/file/d/1cO464vvsI3hsAD-RutbNAezvGBPJYAxh/view Fuente: https://www.edufichas.com/matematicas/unidades-de-medida/
UNIDADES DE MEDIDA: LONGITUD
UNIDADES DE MEDIDA: CAPACIDAD Y MASA
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/1276134 https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/633355 https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/1034797 https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/1832949
Los polígonos y sus elementos
Un polígono está formado por un línea poligonal cerrada y su interior.
Un polígono está formado por varios elementos:
- El lado, es cada uno de los segmentos que forman el polígono.
- El vértice, es el punto en el que se unen dos lados.
- El ángulo, es el espacio formado entre dos semirrectas que se unen en un punto.
- La diagonal en la recta entre dos puntos no consecutivos.
Fuente: Yolanda Chocano López PThttps://pthervas.blogspot.com/
Tipos de polígonos
- Polígonos regulares: lados y ángulos deben ser iguales.
- Polígonos irregulares: lados o ángulos son distintos.
ACTIVIDADES
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/918145
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/182747
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/93462
https://www.liveworksheets.com/w/es/geometria/335196
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/183085
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/892963
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/200869
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/153892
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/338741
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/1869860
EJERCICIOS
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/194430
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/1113617
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/matematicas/252350
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/148827
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/63941
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/792980
https://www.liveworksheets.com/es/w/es/matematicas/174956
¿CÓNCAVO O CONVEXO?
LOS NÚMEROS ROMANOS
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/314029
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/812734
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/396415
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/608695
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/166147
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/388779
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/117566
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/400061
Tipos de ÁNGULOS
PRÁCTICA:
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/895807
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/1527304
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/914952
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/94710
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/1046939
https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/925292
Nuestro sistema de numeración tiene dos características esenciales: es decimal y es posicional.
Es el esquema que ya conoces de otros cursos, ¿te suena de algo?
En números de nueve cifras esta es la manera como se ordena:
Es posicional porque el valor de cada cifra en un número depende del lugar que ocupa.
En el número 370.241 la cifra 2 ocupa el orden de las centenas, por lo tanto 2C = 20D = 200U
La cifra 7 ocupa el orden de las decenas de millar, por lo tanto 7DM = 70UM = 700C = 7.000D = 70.000U
HASTA 6 CIFRAS
PRÁCTICA: https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/765344
HASTA 7 CIFRAS
Vamos a descomponer el número 508.648.436 separándolo en sumas.
Estas tres maneras son equivalentes, representan lo mismo.
Observa que cuando un orden es cero no se escribe en ninguna de las tres formas (se sobreentiende que si sumamos cero a algo no le aporta ningún valor). En nuestro número 508.648.436 no añadimos las decenas de millones.
Es imprescindible escribir la descomposición como una suma con varios sumandos (uno por cada orden que no sea cero)
HASTA 9 CIFRAS
PRÁCTICA: http://www.bartolomecossio.com/MATEMATICAS/descomposicin_de_nmeros_naturales.html
¡EMPEZAMOS!
Valor Posicional en Números de 4 cifras
UN POCO DE REGGATEON
Números con letras
– Antes de nada tenemos que saber que los números hasta
el 30 se escriben juntos.
¡Recuerda, entre punto y punto siempre tienen que haber 3 cifras!
Trayectorias
Observar imágenes, identificar diferentes trayectorias.
Observamos imágenes y en colectivo identificamos trayectorias rectas y curvas.
Analizamos las imágenes y compartimos oralmente.
https://aula.com.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=8018&catid=515&Itemid=400090
La distancia recorrida se refiere físicamente al camino recorrido, es decir, es el perímetro o longitud de la trayectoria.
La distancia o camino recorrido es una magnitud escalar, tal como es el tiempo, mientras que el desplazamiento es una magnitud vectorial, pues tiene dirección, sentido y módulo.
¿Sabes cómo se leen y escriben las potencias? Te enseñamos el procedimiento para que aprendas a leer cualquier potencia con los exponentes del 1 al 10: